Siniestro

¿Necesito un seguro si ya tengo EPS o medicina prepagada?

Muchas personas creen que tener EPS o medicina prepagada es suficiente para estar protegidas. Pero cuando se enfrentan a una urgencia real, descubren que hay vacíos importantes en su cobertura. ¿Realmente estás cubierto, o solo lo crees? Hoy te explicamos las diferencias entre EPS, prepagada y seguros de salud, para que tomes decisiones informadas sobre tu protección.

1. ¿Qué cubre la EPS?

La EPS forma parte del sistema de salud obligatorio en Colombia. Proporciona acceso a atención básica, urgencias, hospitalización y ciertos tratamientos según el POS (Plan Obligatorio de Salud).

Limitaciones:

  • Tiempos de espera largos
  • Centros médicos específicos

 

No siempre hay cobertura para tratamientos especiales o exámenes avanzados

2. ¿Qué incluye una medicina prepagada?

La medicina prepagada te permite acceder a atención más rápida y personalizada, generalmente en clínicas privadas. Puedes elegir médicos y tener más agilidad en citas y procedimientos.

  • Limitaciones:
  • No cubre enfermedades preexistentes si no fueron declaradas
  • No incluye indemnización económica

 

Funciona como un servicio de atención, no como un respaldo financiero

3. ¿Qué te ofrece un seguro de salud?

Un seguro de salud complementa (o reemplaza) la EPS y prepagada, ya que además de atención médica, te indemniza económicamente por hospitalizaciones, cirugías, incapacidades o enfermedades graves,  También puede incluir:

  • Asistencia médica domiciliaria
  • Medicina alternativa
  • Cobertura internacional
  • Apoyo financiero por diagnóstico grave

4. ¿Cuál es la combinación ideal?

  • Si ya tienes EPS, un seguro de salud es la mejor forma de complementar tu cobertura.
  • Si tienes prepagada, un seguro te respalda en lo económico, lo que la prepagada no hace.
  • Si no tienes medicina prepagada, puedes tener solo seguro de salud con asistencia incluida.

En Planners te ayudamos a elegir la mejor combinación según tus necesidades, presupuesto y etapa de vida.

Tener EPS o medicina prepagada no es lo mismo que estar verdaderamente protegido. Un seguro de salud te da atención + respaldo económico, para que estés cubierto ante lo inesperado, sin afectar tus finanzas.

NEWS

Tu tranquilidad empieza con buena información.
Visita nuestro blog y encuentra respuestas claras para cuidar tu futuro.

¿Por qué tu seguro debe crecer contigo?
05Jun

¿Por qué tu seguro debe crecer contigo?

Contratar un seguro es una excelente decisión. Pero mantenerlo igual durante años puede no serlo. Así como tu vida evoluciona,…

Errores comunes al contratar un seguro
05Jun

Errores comunes al contratar un seguro

Contratar un seguro es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para proteger tu salud, tu patrimonio y…